martes, 31 de agosto de 2010

MODALIDADES DE LA COMUNICACION

FORMA ESCRITA

- Canal: papel
- Codigo: español
- Forma: escrita






FORMA DIGITAL

- Canal: la red
- Codigo: español
- Forma: escrita/digital
http://www.elperiodico.com.co/newperiod/index.php?modulo=articulos&accion=verArticulo&id=1433

Las características de ambos artículos son las siguientes
FORMA DIGITAL
En esta forma se encuentra la información menos llamativa que en la forma escrita ya que no contiene gráficos y se esta en una forma mas contextualizada.
FORMA ESCRITA
En esta forma encontramos la misma información que en la digital solo que se ve un grafico y digamos que una pequeña reseña que dice " es lamentable que los jóvenes protagonicen hechos de violencia. Urge una medida que garantice que esto no se siga presentando y la modificación del código de infancia".
PREGUNTAS
¿Cada una de estas modalidades cumple con sus características?
La verdad si cumple con las características ya que cada canal de comunicación tiene su propio formato de dar la información así que por ejemplo en la forma escrita se escribió una pequeña reseña es como una pequeña añadidura como el mismo grafico.
¿Se puede apreciar sus diferencias?
Por supuesto que si ya que la forma de redacción tiene el mismo contenido pero diferente formato y además de eso se tiene una parte un grafico y en la otra no.







Emisor: el hombre sin barba.
Destinatario: el hombre con barba.
Mensaje: el mensaje es que el hombre con baraba no entendio lo que el hombre sin barba le queria contar.
Codigo: español (España)
Canal: aire
Retroalimentacion: si hay, en el momenro que el tipo con barba le contsta lo que el creia que era lo correcto.
Referente: es que el hombre no le responde a la mujer en la cama como el veraderamente quisiera.
Contexto: la mesa de un bar.
Ruido: no existe, o quizas si en el lugar en donde se encuentran halla algun tipo de musica.


¿ cuales pueden ser las barreras de la comunicacion que intervienen en la interaccion Docente-Estudiante, Jefe-Empleado y Padre-Hijo?
Docente-Estudiante
Unas de las barreras mas comunes en la comunicacion de Docente-Estudiante son:
-La manera en la que explica el docente no es la mas correcta y mucho menos comprensiva para el estudiante.
-La falta de atencion de parte del estudiante al profesor, en el momento que el docente este dicatando su clase y explicando algo.
-La falta de interes de parte de el estudiante a alguna explicacion.
-La manera distinta de pensar de parte del docente y del estudiante.
Jefe-Empleado
Barreras de la comunicacion
-La manera negativa del empleado al hacer las cosas o tomar las ordenes de su Jefe.
-La manera en la cual el Jefe trata a su empleado.
-La discriminacion por parte del Jefe a ciertos empleados.
-La falta de atencion y empeño por hacer las cosas de parte del empleado.
Padre-Hijo
Barreras
-La falta de respeto por parte del hijo a su padre.
-El temor de parte del hijo al comentarle cosas que ha cometido y que claramente son un error por parte de el.
-El trato de parte del padre a su hijo.
-La rebeldia del hijo.
Hola mi nombre es Julian Suaza Herrera, estudio Administracion Turistica y Hotelera, tengo 18 años y pertenesco al grupo 15 de Comprensio y Produccion de Textos, dirigido por el profesor Jhon Anzola.
Mis epectativas para esta materia es aprender de una manera mas extensa la forma de expresarnos con las demas personas, no solo de una manera escrita, si no oralmente, ya que muchas veces cometemos errores a la hora de hablarle a alguna persona. Por eso, una de mis metas a cumplir en el transcurso de este curso, es aprender a comunicarnos, a dar una informacion y a dialogar de una manera correcta.

Att: Julian Suaza Herrera

Camilo Andres Herrera trabajo de la tecera semana grupo 15

 Noticia Virtual
http://www.eltiempo.com/motor/vehiculos/comparendos-nacionales-siguen-siendo-un-dolor-de-cabeza_7882173-1

SEMEJANZAS
 Noticia Virtual  y  Noticia Impresa :
  1.  Habla de lo que ocurrió, es explicito y tiene muchos términos que también la tiene la noticia impresa.
 DIFERENCIAS 
 Noticia Virtual  y  Noticia Impresa :
  1. La noticia virtual tiene diferente foto y para mi dice más de la noticia.
  2. La notica impresa tiene más contenido.
  3. La noticia virtual tiene diferente encabezado que la impresa.
  4. La noticia impresa tiene un sub encabezado q da como una introducción mas concreta al tema.
  5. La noticia virtual tiene enlaces o cosas que hacen que el lector se distraiga.
  6. La noticia impresa tiene otro tipo de letra que un poco menos legible.
PREGUNTAS :

¿Cual es la finalidad de la escritura impresa?

La finalidad de esta escritura es informar a la gente de una forma más viable como lo es un periódico, otra finalidad es depronto no dejar al olvido ese medio de comunicación que desde hace mucho tiempo se lo teníamos.
¿Cual es la finalidad de la escritura virtual?

La finalidad principal es facilitar a aquellas personas que les da pereza comprar un periódico y pueden buscar la misma noticia en una pág web. Cuando hablamos de escritura virtual podemos también decir que esas escrituras se están actualizando a cada segundo algo que no lo hace la escrita impresa.

domingo, 29 de agosto de 2010

Imac Viviana Martinez Murillo GRP:15 (Trabajo autónomo semana 3)


Desarrollo trabajo autónomo semana 3

Noticia impresa.




Noticia Virtual.
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-4100196
DIFERENCIAS
NOTICIA IMPRESA
NOTICIA VIRTUAL

Tiene imágenes alusivas al contenido de la noticia.

Solo contiene textos nada de imágenes. En algunos casos eso depende de la noticia o el reportaje.

Tiene un poco mas de información.

Puede tener una lista de control para el contenido de la red.

Puede tener el contenido de la noticia impresa cualquier persona.

Legibilidad y facilidad de lectura.

Los artículos periodísticos por lo general están escritos en el estilo de pirámide invertida.

Este estilo ofrece un modo eficaz de organizar contenido para la Web.

El canal
El canal

SEMEJANZAS
NOTICIA IMPRESA
NOTICIA VIRTUAL

Mismo texto especifico

Noticias virtuales EL TIEMPO

Periódico EL TIEMPO

Mismo idioma
Codigo español
Lengua estandar





¿Cuál es la finalidad de la escritura impresa?


Es un "recorte de la realidad" sobre un hecho de actualidad que merece ser informado por algún tipo de criterio de relevancia social.

Por años la impresión ha sido el medio idóneo para distribuir la noticia. El proceso de impresión es un proceso que acarrea mucho tiempo, una plataforma digital permite actualizar la noticia las veinticuatro horas del día.
El negocio de la noticia impresa hasta ahora coexiste con su versión digitalizada, pero varias tendencias en el mercado, como el auge de productos ambientalmente conscientes y la pérdida en los anuncios que afronta la versión impresa, parecen indicar que la transición hacia una plataforma digital es inexorable. La distribución digital de la noticia diaria terminará por desplazar totalmente su opción impresa debido a razones de índole ambiental, inmediatez, democratización de contenido y accesibilidad. Toda persona de una manera u otra está afectada por la noticia y el medio que la comunica.

¿Cuál es la finalidad de la escritura virtual?

La inmediatez es un fenómeno esencial de la noticia digital

Proporciona al medio documental ventajas indiscutibles. La abolición del soporte analógico y su cambio paulatino por el soporte digital hace cambiar muchos de los planteamientos e ideas del documental tradicional, convirtiéndolo en un futuro cercano en una nueva fuente de comunicación y de información.

El usuario entrará en el documental con técnicas multimedia, abriendo o cerrando sus propios pasos, caminando a su ritmo por las diversas posibilidades que le aporta la tecnología digital.

El autor del documental planifica de acuerdo a sistemas diferentes, con lenguajes y métodos narrativos nuevos y sin explorar, previendo situaciones que el espectador-usuario utilizará posteriormente con entera libertad por lo tanto interactiva.