Elementos de la comunicación.Caricatura Mafalda.
Emisor: Mafalda.
Destinatario: Felipe.
En esta caricatura como en la vida cotidiana. Todos podemos pasar de ser emisores a destinatarios y de destinatarios a emisores.
Mensaje: Conversación donde Mafalda le dice a Felipe que si a pensado lo que ocurriría si no existiera la distancia.
Código: Español.
Canal: El aire.
Retroalimentación: La reacción de Felipe y la respuesta de Mafalda y así consecutivamente hasta acabar la caricatura.
Referente: Es la imagen que piensa mafalda al imaginar como seria si no existiera la distancia.
Contexto: El anden de una calle allí se desarrollan los hechos.
Ruido: En el momento que Felipe se desmaya se perjudica la comunicación.
¿Cuáles pueden ser las barreras de la comunicación que intervienen en la interacción docente-estudiante, jefe-empleado, padre-hijo?
En cualquiera de estos tres casos puede afectar la comunicacion el ambiente en donde se desarrolla la conversación.
Docente-estudiante: En este caso las barreras podrían ser: El código,La jerga, no prestar atención a lo que nos enseñan.
Jefe-empleado:La jerga, el código, hay personas que hablan muy rápido o no se les entiende o no explican bien las cosas.
Padre-hijo: El no escuchar bien, el argot que utilizan los jóvenes para algunos padres es difícil entender que se les esta diciendo. También podia ser la suposición correcta o incorrecta y los prejuicios negativos.
Buenas tardes. La idea de la actividad era analizar todos los elementos de la comunicación presentes en la caricatura. ¿Hay un solo emisor? ¿hay un solo destinatario? ¿Dónde está el referente?
ResponderEliminarAlgunos de los argot de los jovenes son utilizados muchas veces por los padres, o cuando estos son jovenes.
ResponderEliminarMuchas de las barreras que existen en la comunicacion, son producidas por el hecho de que no sabemos dialogar.
ResponderEliminar