ENSAYO DE LA INDIGENCIA
Aunque Colombia como país subdesarrollado y ha tenido avances en diferentes aspectos como economía, salud y política, no hemos visto un cambio en algo que nos consume cada mas como son grandes los estándares de indigencia extrema que van en aumento. Esta problemática muchas veces se da, por problemas familiares por desplazamientos forzosos, falta de recursos, entre otros. Un factor que me llama la atención el cual influye mucho en una persona indigente es la drogadicción ya que muchas veces al consumir estas sustancias ``probar´´ , los lleva a una situación en sus vidas en donde ponen en una balanza su familia, su trabajo, su vida como personas de bien, por la droga, lastimosamente muchas veces la droga gana y allí se empieza ese largo trecho que es la indigencia.
El consumir cada vez más por que una droga no hace el mismo efecto que la otra, las prostitución para sobrevivir ,pero no para comida y ropa, sino para mas droga que afines es lo que a ellos como indigentes los hace felices. Muchas de estas personas `` habitantes de la calle´´ buscan por sus propios medios un sub empleo en donde se puedan ganar el dinero honradamente, pero muchas veces por falta de estudio y un buen vestir no se les abren las puertas para llegar a crecer como personas y los lleva a la delincuencia.
Nelson Hernández: no tiene alias, tiene 54 años, vivió en Barrancabermeja, tiene el bachillerato y estudio en colegio de la Universidad libre en barraquilla, estudio en la universidad libre en barranquilla y estudio derecho 6 semestres, también estudio hotelería y turismo en la universidad autónoma de el Caribe, habla perfectamente ingles, sus ingresos económicos se basaron en el trabajo con el gobierno en el espacio público en Bucaramanga por alrededor de 10 años, lastimosamente pierde su trabajo y llega a Bogotá en busca de ejercer lo estudiado y buscar una mejor forma de vida, pero termino en las drogas hace un año. Ahora cuenta la historia a turistas pregonando en restaurantes y ganándose su dinero haciendo ello. Deja su estudio porque lo tenía todo, entonces pues como vio que tenía todo porque su papá trabajaba en Ecopetrol y su mamá era jefe de enfermeras, por el alto ingreso económico tenía toda las comodidades y por eso se le hizo fácil salir de el estudio. Hace 8 años empezó un estilo de vida bajo las drogas su inicio fue con la cocaína y el bazuco, tiene dos hijas ya profesionales una tiene 32 años que es comunicadora social estudio en la Universidad Santo Tomas, su otra hija de 30 años es psicóloga y estudio en la Universidad San Buena Aventura, es feliz en su adicción a las drogas no piensa tampoco como los mas en surgir y salir de ello, en su trabajo gana lo suficiente para pagase un pieza de noche por 6.000 pesos.
Este hombre nos contaba que trabajo en muchos otros lugares pero que en realidad por el mismo motivo de probar la droga, no le permitió seguir en estos trabajos, dice también que para que no haya esta problemática de drogadicción con la indigencia, dice el `` deberían legalizar la droga, ya que al no ser oculta los niños no tendrían que probarla y quedarse en ese vicio´´, aunque no estoy de acuerdo con ello, me parece que él lo dirá por algún motivo muy importante; para concluir ojala que este problema de drogadicción se acabe y que Colombia le vea un poco mas de interés a esto que nos consume cada día mas.