miércoles, 10 de noviembre de 2010

Imac Viviana Martinez Murillo GRP:15 (Trabajo autónomo semana 13)

El Abuso de Autoridad.



Una sociedad no puede desconocer la dignidad de cada persona, Podrá hablarse de éxito económico de crecimiento o de cualquier proceso relativamente eficiente en lo económico y aún en cifras de evolución social. Pero no podrá hablarse de desarrollo humano si se margina, tortura, maltrata, discrimina a la persona humana, todavía parece subsistir una barrera que impide eliminar en forma radical los diarios atentados contra la dignidad e integridad de mujeres, niños, niñas y hombres. No es fantasioso, imaginario, son experiencias vividas día a día debido a la cercanía con el pueblo, con la policía nacional. Quiero resaltar que estos temas son el pan de cada día.

En esta sociedad en la que vivimos se violan la mayoría de los derechos que nuestra constitución establece como prioritarios para los ciudadanos. Se vulnera el derecho a la vida, el derecho a la integridad personal, a la libertad de culto, al debido proceso, el derecho a escoger el tipo de educación para las nuevas generaciones, los derechos de propiedad y los derechos electorales. Hasta se castigan presuntos delitos de opinión. Todo ello constituye sin duda alguna, abuso de poder. De esta manera, podemos decir que el abuso de autoridad tiene lugar cuando un superior o dirigente se excede en el ejercicio de sus atribuciones frente a un subordinado o dependiente. Como resultado no afecta a un solo individuo busca aplastar a todo aquel que se valore como más débil.

También se deduce de lo anterior que el más importante y tal vez el único principio de la ética y moralidad humana debería de ser el evitar el abuso de poder, Se debe de notar que la decisión de adoptar un principio ético como propio es puramente personal, y no se puede forzar sobre alguien. Sin embargo, no se puede adoptar un principio que no se sabe que existe.

Si quiénes quieren detener o impedir los abusos de poder o a los que se les haya encargado este deber no tienen suficiente poder aunque fuera solamente poder moral, ellos y sus esfuerzos servirán únicamente de hazmerreír para quiénes abusan del poder.

Para finalizar no entiendo porqué gente buena apoya el abuso sea cual sea su forma, podría entender la inseguridad de mi país, lo que no entiendo es porque siguen viendo a la policía como seguridad si quien acepte un gobierno opresor y tirano, estará forjando las cadenas que llevarán a él y sus futuras generaciones, sinceramente para que este dilema tenga solución seria que las autoridades se pusieran en la labor de mejorar su credibilidad y así la sociedad podría verlos ya no como quienes atacan, si no quienes protegen.



*Tesis

*Argumentos


No hay comentarios:

Publicar un comentario