Los límites los pone el hombre
Título Original: The Butterfly Circus
Director: Joshua Weigel
Productor Ejecutivo: Nathan Elliott
Productor ejecutivo: Jon y Esther Phelps
Productor Ejecutivo: Bob Yerkes
Productor Asociado: Natalie Burkholder.
Intérpretes: Eduardo Verástegui (Mr. Méndez), Nick Vujicic (Will), Doug Jones (Otto), Matt Allmen (George), Connor Rosen (Sammy), Lexi Pearl (Anna), Bob Yerkes (Poppy), Mark Atteberry (charlatán del sideshow), Kirk Bovill (Jimmy, el Hombre Tatuado), Dion Slide (el padre), Christian Pikes (chico) Max Daniels (payaso), Corey David Thomas (marionetista)
IMDB: http://www.imdb.com/title/tt1507355/
La película empieza con el recorrido del señor Méndez a través de los estados unidos en la época de depresión de los años 30, el señor Méndez es el dueño de uno de los circos que por aquella época recorrían el país, pero este circo era diferente porque iba por las zonas desoladas y parajes desérticos llevando alegrías a los que más lo necesitaban en ese recorrido se encontraron en un carnaval bastante grande, que albergaba un circo de fenómenos, allí encontraron a Will quien era uno de los fenómenos mas impresionantes del circo, debido a que no contaba con sus extremidades y era tratado como una maldición de Dios, el señor Méndez quiere contratarlo, pero al mostrar la negativa de will con un escupitajo en la cara decide abandonarlo, antes de Salir del carnaval will logra entrar a la camioneta de Méndez y es cuando están instalando su circo en un nuevo lugar, se dan cuenta que will esta hay, pasa bastante tiempo y will mientras esta en el circo se da cuenta que las limitaciones solo las pone el y un día en el rio will cayo y sus compañeros no se dieron cuenta que cayó al agua pero este les da la sorpresa de que puede nadar y ahora su vida iba a terminar como una nueva estrella del circo de la mariposa.
Las limitaciones lo único que han hecho en la mayoría de las personas es impedir que desarrollen esa capacidad o capacidades que tienen en muchos talentos o dones que no saben que tienen o saben pero por circunstancias ajenas a su voluntad han de dejado de desarrollar, las limitaciones solo están en la cabeza del ser humano e impiden que no pueda salir adelante, llegan muchas veces hasta el límite de quedar postrados en una cama y morir a su merced; nunca han tenido la capacidad de salir y desarrollar sus talentos, dones o capacidades, la incapacidad es un estado que el hombre muchas veces se crea en un subconsciente por casos médicos, la incapacidad está en la cabeza y así como esta …. Creo que debería irse.
Diego Alejandro Rivera Hernández
Reseña bibliográfica: http://html.rincondelvago.com/macbeth_william-shakespeare.html
Reseña cinematográfica: http://www.lsd-s.com/equipo.html http://www.lsd-s.com/sinopsis.html
Reseña de evento: http://bogota.vive.in/enescena/bogota/articulos_teatro/octubre2010/ARTICULO-WEB-NOTA_INTERIOR_VIVEIN-8122063.html
Buenas noches Diego
ResponderEliminarEsto que dices acerca de la incapacidad me parece muy bueno.
Ya que No importa lo difícil que sea, sino lo que uno hace para que sea más fácil.
Por momentos no sabemos vencer el miedo.
Luchar contra los miedos de uno mismo es como una trama de ficción, pero hecha realidad.
Los miedos son un anulador de potencialidad, tener miedo es no poder, y en muchos de los casos se piensa que esta bien ponerse a la defensiva y pensar que la mejor defensa es el ataque, como consecuencia cosas malas que nos mancha el alma.
Y como dices la incapacidad esta en la cabeza y hay que sacarla de allí para que las cosas se den de la mejor manera posible.
Éxitos.
ESTA SUPER TU TRABAJO PORQUE RESALTAS MUCHO LO DE LA SUPERACION PERO ESO ESTA BIEN PORQUE NOS DAMOS CUENTA QUE MUCHAS VECES PODEMSOP HACER LAS COSAS EXELENTES Y NO LO HACEMOS TU TRABAJO ESTA SUPER TRABAJASTE TODO LO DE LA SEMANA 9 Y TIENES UN PENSAMIENTO BIEN CRITICO.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMe parece que su trabajo habla muy bien sobre como se esfuerza usted cada día, ya que implementa mucho de lo visto en clase, ademas el párrafo en el que habla de las limitaciones que tiene el ser humano me pareció muy racional y concreto ademas de cierto, creo que la capacidad que se debe tener a la hora de realizar una reseña usted la tiene muy clara y por obvias razones sabe desempeñare en este campo. Ojala se siga destacando mas y mas durante lo que queda de este curso.
ResponderEliminarSuerte..!!