martes, 7 de septiembre de 2010

Diego Alejandro Rivera Hernández trabajo autónomo Grp:15

Columna de opinión

Todos los 'bits' son iguales


Articulo de opinion: todos los "bits" son iguales

En esta publicación realizada el 3 de septiembre del presente año se toca el tema de “la neutralidad de la red” debido a que en estos nuevos días de redes sociales, de la facilidad para subir nuestros archivos a la web, esa gran autopista cibernética se está congestionando debido a los grandes bits que alojan los servidores de las grandes compañías de telecomunicaciones encargadas de prestar el servicio de la internet.

La legislación para las comunicaciones entre Europa y Los Estados Unidos, quienes pretenden regular a las páginas de contenidos como YouTube que estaría a punto de cobrar a sus usuarios por utilizar los servicios debido, al intercambio de archivos e información en épocas u horas Que así parezca utópico es cierto.

Habría también un espacio anónimo en donde los países azotados por las prohibiciones y la censura, como La China en donde sus habitantes podrían ingresar libremente a paginas como facebook, esta gran red social que también se esta convirtiendo un una congestión para “la autopista cibernética” y se vio obligada a poner algunas restricciones a muchos de sus usuarios, o bueno en su totalidad.

Países como Chile es el primero en implementar la neutralidad de la red, mientras Estados Unidos y Europa no llegan a una decisión clara, los grandes proveedores del servicio de la red como google y Ya Verizon intentan discutir una forma para reducir el tamaño de estos bits que están congestionando esta gran “autopista de información”.

Personalmente opino que la producción en masa y sin cuidado de los archivos que se suben en la internet están causando la congestión, y debido a las grandes condiciones y restricciones que los grandes sitios web imponen a sus usuarios, no son suficientes para descongestionar, debemos hacer de la red algo útil y no precisamente un vicio y una actividad de ocio.

¿Cómo se puede cambiar los hábitos de lectura en los jóvenes que ingresan a la academia (universidad)?

¿A qué se debe que los jóvenes sean tan perezosos a la hora de leer?

¿Cuándo sabe usted que esta comprendiendo bien un texto que acaba de leer?


5 comentarios:

  1. ¿Cómo se puede cambiar los hábitos de lectura en los jóvenes que ingresan a la academia (universidad)?

    *Enseñándonos que la lectura no necesariamente tiene que ser aburrida.
    *Motivándonos a leer lo que nos gusta, y nos disgusta de una forma didáctica.
    *Partir de lo general a lo particular y ver que problemas tiene cada persona y así desarrollar mejores hábitos de lectura y de comprensión.

    ¿A qué se debe que los jóvenes sean tan perezosos a la hora de leer?

    *Que nos obligan a leer temas que no son de nuestro interés, por que de algún modo en la escuela no se nos enseño bien la manera de leer cualquier cosa y disfrutar de ella.


    ¿Cuándo sabe usted que esta comprendiendo bien un texto que acaba de leer?

    *Cuando paso de lo global a lo específico, cuando soy capaz de darle significado a las palabras y las relaciono con otros contenidos.


    Exitos.

    ResponderEliminar
  2. ¿Cómo se puede cambiar los hábitos de lectura en los jóvenes que ingresan a la academia (universidad)?

    RTA:Insentibandolos con una lectura agradable y que sepan comprender para que su nivel de lectura cresca.

    ¿A qué se debe que los jóvenes sean tan perezosos a la hora de leer?

    RTA:Porque desde que estan en el colegio no nos enseñan a ninguno un habito de lectura propio para su desarrollo personal

    ¿Cuándo sabe usted que esta comprendiendo bien un texto que acaba de leer?

    RTA:Porque cuando uno termina de leer el libro entendio lo que leyo y en cambio si no lo entendio puede que lo haya leido pero no sabe que opinar del tema.

    profe soy del grupo 15 pero me calificas al 11
    ok

    ResponderEliminar
  3. ¿Cómo se puede cambiar los hábitos de lectura en los jóvenes que ingresan a la academia (universidad)?

    En realidad con el pasar del tiempo ya que cuando uno estudia lo que le gusta poco a poco le va cogiendo el tiro a leer.

    ¿A qué se debe que los jóvenes sean tan perezosos a la hora de leer?

    Se debe a que por lo general el ambiente de nosotros no es estar pegados a un libro, más bien es de estar con los amigos y beber o hacer algún deporte.

    ¿Cuándo sabe usted que esta comprendiendo bien un texto que acaba de leer?

    Lose por que por lo general cuando usted lee, analiza y arma una imagen que le da como una idea de lo que sucede.

    ResponderEliminar
  4. Ustes escribe bien, espero que esta manera de redactar se vea en un ejercicio en clase.

    ResponderEliminar